Doctorado en Ciencias en Bioprospección de Productos Naturales (BIOPRONAT)
El Doctorado en Ciencias en Bioprospección de Productos Naturales (BIOPRONAT) forma a investigadores capaces de transformar la riqueza biológica en innovación y desarrollo sostenible. Vivimos en una época marcada por grandes retos: la pérdida de biodiversidad, la contaminación ambiental, la necesidad de alimentos más seguros, medicamentos más eficaces y tecnologías más limpias. Frente a ello, el BIOPRONAT propone una respuesta científica y creativa. Su propósito es explorar la biodiversidad e identificar organismos, biomoléculas o genes con potencial para generar procesos y productos de alto valor agregado, útiles en la medicina, la agricultura, la industria alimentaria y el cuidado ambiental. Aquí, la ciencia convierte los recursos naturales en soluciones sostenibles, impulsando el conocimiento y la innovación desde una perspectiva ética y responsable. La Convocatoria 2026A ya está abierta, dirigida a profesionistas nacionales e internacionales con formación en ciencias biológicas, químicas, ambientales o agropecuarias que deseen desarrollarse como investigadores de excelencia. El BIOPRONAT es un doctorado directo, lo que significa que puedes ingresar tras concluir la licenciatura, sin necesidad de cursar una maestría previa. Para más información, consulta la convocatoria o escribe a: biopronat@cucba.udg.mx
Dr. Héctor Ocampo Alvarez
Coordinador del BIOPRONAT
Departamento de Ecología Aplicada, CUCBA
Camino Ing. Ramón Padilla Sánchez No. 2100, C.P. 45110
Predio Las Agujas, Nextipac, Zapopan, Jalisco.
(33) 3777 1150 ext. 32992
biopronat@cucba.udg.mx

